Bioingeniería

El tratamiento biológico aplicado por Ecoaqua se base a la utilización intensiva de Microorganismos benéficos. Se trata de microorganismos benéficos, naturales, no modificados genéticamente e inocuos (en realidad beneficiosos) para el hombre y los animales.

  • Se eliminan olores sin agregado de perfumes o aromas.

  • Se corrigen los niveles de PH (acidez).

  • Se aumenta la transparencia del agua.

  • Se controla la aparición de algas filamentosas (babas verdes) y unicelulares (color verde)

  • También reduce el nivel de plancton para una mayor trasparencia.

  • Se reduce la cantidad de sólidos totales en suspensión.

  • Se reduce la demanda biológica de oxígeno (DBO).

  • Se reduce el nitrógeno total y el nivel de amoníaco.

  • Se reduce el volumen de barros y sedimentos orgánicos.

  • Se reducen los microorganismos patógenos por competencia directa.

  • Se reducen los niveles de sulfitos (olor a huevo podrido).

Este tratamiento es totalmente biológico, orgánico y ecológico. Se emplean microorganismos que se encuentran naturalmente presentes en ecosistemas saludables y equilibrados. Esta metodología reduce drásticamente los altos costos que habitualmente están asociados con los tratamientos de aguas residuales o estancadas. Es una solución para aguas con altas cargas orgánicas o biológicas. Los resultados se pueden observar al cabo de pocos días (7 a 15).

  • Modo de acción: La gran novedad, y lo que hace único a este proceso, es la existencia y acción conjunta de microorganismos aeróbicos y anaeróbicos. Se potencian mutuamente realizando una acción muy eficaz y rápida. El nitrógeno y el carbono se eliminan hacia la atmósfera en forma de gases, y el fósforo ser mineraliza como un fino polvillo que se deposita de manera imperceptible en el fondo.

  • Nota importante: Al tratarse de organismos vivos se debe evitar aplicar todo tipo de bactericidas (yodo, cloro o lavandina, fungicidas, etc.). Conviene utilizar agua sin cloro y envases sin residuos de productos de limpieza, en especial de lavandina o cloro. El agua de la red domiciliaria (con cloro) conviene tratarla con un declorinante (adquirir en casas de acuarismo) o estacionarla destapada unas 8 a 12 hs (puede ser durante la noche aunque es preferible al sol). Como mínimo se debe agitar vigorosamente el agua en un recipiente destapado por unos minutos.