La Gambusia o Mosquito Fish tiene varias características que lo hacen atractivo como agente de control:
Tiene tolerancia amplia a la temperatura, la salinidad y a la contaminación.
Son vivíparos y tiene una alta fecundidad. Los adultos son de tamaño pequeño.
Es hábil para penetrar los ambientes donde se encuentran las larvas de los mosquitos, y se pueden transportar sin problemas y enviar a lugares alejados por colectivo o avión en cajas térmicas. Por lo general se los prepara para viajes de 24 a 48 horas.
Los peces pueden ser muy eficientes en el control de los mosquitos ya que consumen las larvas en el agua y también a los mosquitos que se posan en la superficie. El uso de peces evita o remplaza la aplicación de productos que pueden ser perjudiciales para el ambiente o de efectividad limitada en el tiempo. Se adaptan muy bien a áreas que se inundan. En los lagos, lagunas, estanques o canales se liberan ejemplares adultos listos para reproducir, lo que reduce el número de individuos a liberar en cada siembra.
Las especies de peces que se usan y cultivamos en nuestra piscicultura, son autóctonas y se agrupan con el nombre vulgar y genérico de Gambusia que es la especie mas conocida a nivel mundial.