A veces, en la superficie de lagos y lagunas, vemos que se forma una desagradable e iridiscente película. Este fenómeno se llama biofilm. Muchas veces, se lo confunde erróneamente con un florecimiento explosivo de algas, o un derrame de aceite. Es producido por bacterias que crecen frente a la presencia de grandes cantidades de materia orgánica, animal o vegetal, en descomposición que no llega a ser digerido por las bacterias presentes en el ambiente acuático.

Esto suele empeoran en verano con el aumento de la temperatura del agua (más de 24ºc.) especialmente en aguas de bajo pH. En general es una señal de que el lago tiene un problema en la calidad del agua y su sistema se encuentra desbalanceado y sobrecargado de materia orgánica.

Son muy difíciles de controlar y por lo general son muy esquivos. Pueden aparecer al atardecer cuando a la mañana el agua estaba clara y limpia, y después desaparecer nuevamente.

El tratamiento es principalmente preventivo, usando microorganismos benéficos o aireación. Tratamientos activos consisten en elevar aplicar altas dosis de microorganismos benéficos o enzimas, aireaciones vigorosas, y el uso de precipitantes.

Aplicar repetidamente alguicidas y herbicidas, puede empeorar el problema.

Desafortunadamente, la solución al problema de los biofilms no suele ser parte de un programa de mantenimiento habitual, ya que son de aparición esporádica y no obedecen a un patrón previsible. Es un problema que requiere un exhaustivo análisis de la calidad y química del agua, cada vez que se presente, para poder idear la mejor forma de tratarlo.

Leave a Reply