La remoción de las plantas acuáticas invasoras

La remoción de la vegetación invasora flotante se realiza mediante catamaranes provistos de palas frontales de recolección y descarga. Remover manual la vegetación acuática flotante es una tarea que puede resultar complicada, peligrosa y costosa, uno de los inconvenientes es el peso del material que al estar con agua suele ser importante. Normalmente el trabajo debe dividirse en el retiro del material verde del agua, su escurrimiento y luego disponerlo como residuo. Durante el escurrimiento y secado se debe prever que pueden generarse olores y concentración de moscas y otras alimañas.

 

Control químico de plantas invasoras

El control químico de las algas y las plantas invasoras debe ser usado solo por especialistas con experiencia real en la materia. Algunos de los casos en los que necesariamente se debe evaluar si corresponde el uso de alguicidas son:

  • Para controlar grupos invasores específicos que deben ser acotados antes de propagarse
  • Como complemento de otros trabajos y tratamientos (acción preventiva en servicios de mantenimiento)

 

Plan de Manejo

El Plan de Manejo de un espacio invadido por vegetación acuática en una urbanización debe contemplar simultáneamente acciones que mitiguen el problema en el corto plazo y acciones que en un mediano plazo logren un cambio que permita obtener un ambiente equilibrado y sobre todo no peligroso para el uso recreativo.

Naturalmente el Plan debe partir de un correcto diagnostico del estado del ambiente que incluya aspectos de calidad de agua, estructura de poblaciones y aspectos limnológicos.

Este diagnostico debe continuar para permitir los ajustes estaciónales de cada una de las acciones que se están ejecutando ya que un cuerpo de agua es un sistema muy dinámico que además de sus propios procesos es continuamente modificado por elementos externos como las lluvias, el viento y la temperatura ambiente solo por mencionar algunos.